¿Te interesa añadir un producto o servicio nuevo a tu negocio? Esta decisión implica mucha preparación y considerar varias opciones antes del posible lanzamiento o siquiera en considerar el crear uno desde cero.
Te contamos todo lo que debes conocer antes de implementar tu producto/servicio en el mercado.

Si eres un emprendedor o un hombre de negocios y vendas productos, es probable que estés interesado o hayas pensado en agregar un producto al catálogo de tu empresa.
Los siguientes consejos aplican a la hora de lanzar tu primer producto, o incluso si ya cuentas con variedad de ellos.
Estrategia de lanzamiento
Lluvia de ideas
Este es el primer paso y uno de los más importantes a la hora de decidir que producto o servicio vas a implementar.
Puedes apoyarte de tu equipo interno para hacer un análisis de sus productos existentes o complementarios y proponer alguno nuevo.
Uno de los mejores consejos que podemos darte, es que uses a tus clientes para obtener ideas y escuchar de primera mano, que necesidades tienen tus consumidores.

Productos complementarios
Si no tienes muy claro el crear un producto de cero y asumir todos los riesgos que implica eso. Puedes optar por un producto complementario.
Este tipo de productos es un bien que depende de otro y estos, a su vez, dependen del primero. Por ejemplo: Si vendes inmuebles y cuentas con mesas de madera, un producto complementario serían las sillas.
Esto te ayudará a ver cómo reaccionan tus clientes a su implementación y decidirás si creas uno desde cero o sigues con complementos.

Comenzar con algo pequeño
Supongamos que los complementos no son lo tuyo o tu negocio no se presta a implementarlos. Lanzar el prototipo de algo pequeño te ayudará a recibir feedback de los compradores y no invertir tanto tiempo, dinero ni esfuerzo en su implementación en caso de que no llegara a salir como lo esperas.
Después de su lanzamiento podrás evolucionar el prototipo hasta conseguir tu producto estrella y exitoso sin correr ningún riesgo.

¿Qué te han parecido los consejos? 🖐🏻
Siguiendo los tips anteriores podrás llevar a cabo tu idea con un correcto procedimiento y sin correr riesgos innecesarios.
Visita nuestro blog y encuentra más publicaciones como estas, que te ayudarán a llevar tu emprendimiento o empresa al siguiente nivel 🚀
